miércoles, 23 de septiembre de 2009

Impacta en Villa Altagracia Cine Forum “Mejorando la Vida Comunitaria” sobre VIH y SIDA

El ciclo de Cine Forum sobre el Virus de Inmunodeficiencia (VIH) y el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) culmina con la participación de 719 personas que se registraron y un número no determinado que no lo hicieron. Entre niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres de diferentes comunidades del municipio Villa Altagracia, se realizaron 5 proyecciones del 14 al 18 de septiembre, en Biblioteca Municipal, Pajarito, Colina II, Hormigo y en el Colegio Maria Montesori.




Fue organizado por La Red Social y Comunitaria de Villa Altagracia (RESOVA), Visión Mundial y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), junto con el apoyo de la Agencia de Cooperación Técnica PROGRESSIO y Christian Aid. Tuvo un gran impacto en cada participante.





Al culminar cada proyección, los y las participantes coinciden en que el tema de VIH y SIDA, debe abordarse en cada familia, iglesia, escuela, comunidad, juntas de vecinos, grupos de mujeres, y todo tipo de organización, porque cualquier persona es vulnerable ante esta situación. Manifiestan también, que no debe haber ningún tipo de discriminación hacia las personas viviendo con VIH y SIDA, sino debe prevalecer el apoyo, la solidaridad, unidad y que así ayudaría a una mejor convivencia social.




Hubo mayor participación de mujeres que de hombres durante la reflexión, y sugieren que este tipo de actividades se debe de llevar a otras comunidades del municipio, entendiendo que todas las comunidades son vulnerables ante esta situación. Muchas veces se piensa que esta enfermedad no existe, no se tiene conciencia sobre sus consecuencias tanto en las familias como en las comunidades.




Este ciclo de cine fórum, ha generado una profunda reflexión en las diferentes comunidades sobre las implicaciones que puede tener el VIH y SIDA, si no se toman las medidas necesarias para prevenir la transmisión de dicha enfermedad.






Durante el Ciclo de Cine Forum “Mejorando la vida comunitaria” hubo una masiva participación: en la Biblioteca Municipal, concurrieron 23 hombres, y 26 mujeres; en Pajarito 55 hombres, y 120 mujeres; en Hormigo, 137 hombres, y 131 mujeres; en Colina II, 85 hombres, y 101 mujeres, y en el Colegio Montesori, 17 hombres, y 24 mujeres, (incluyendo niños, niñas y adolescentes respectivamente). Ante el impacto de este ciclo fórum, otras comunidades se han interesado en proyecciones de estas películas y documentales.

No hay comentarios:

Datos personales